En este nuevo post queremos ver cómo no ejecutar de manera correcta el mantenimiento básico del coche puede desembocar en averías de distinta magnitud. Como empresa de venta de furgonetas de segunda mano en Getafe queremos repasar algunos de los errores más comunes en este sentido.
Comenzamos con la correa de distribución, una de las piezas más importantes del vehículo. Si se llega a romper por desatender las revisiones oportunas, la avería es de las más costosas que se pueden dar. En función del coche, el uso que se haga de él y el ambiente en el que se mueva, es aconsejable cambiar la correa de distribución bien cada 80.000-120.000 km o bien cada cinco años. En Piniauto te recordamos que renovarla por una nueva es una reparación menor y mucho más asequible que cambiarla totalmente si se nos llega a romper. Hay que atender a las recomendaciones del fabricante. No en vano, la rotura puede dañar gravemente al motor, dejándolo incluso inservible.
Otro de los errores más complicados en los que se puede incurrir es repostar gasolina en un coche diésel. Un descuido de esta índole puede tener graves consecuencias. Si nos percatamos antes de echar a andar, basta con extraer el combustible. Si ya se ha arrancado el vehículo, la cosa se complica.
Otro fallo es el eventual exceso de aceite en el motor. Este puede acabar por salpicar a los cilindros y que, como resultado, se queme más aceite de lo normal pudiendo llegar incluso hasta la cámara de combustión. Si lo detectamos a tiempo basta con vaciar el exceso de aceite antes de que este afecte a piezas clave para el funcionamiento del vehículo. Por supuesto, tan perjudicial es el exceso como el defecto de aceite en el motor. Controlar con la debida frecuencia los niveles evita graves daños. Si el motor se queda sin aceite una serie de piezas perderán su lubricación ocasionando rozamientos y la subida de temperaturas que acabarán con la rotura y gripado del motor.
Otro error a evitar es quedarnos sin líquido refrigerante. Ten en cuenta que se trata de un elemento vital para el motor, para que no se sobrecaliente. Si desatendemos este aspecto, este puede alcanzar una temperatura tan elevada que termine con la rotura de la culata.
No habia visitado tu sitio web por un tiempo, porque me pareció que era pesado, pero los últimos articulos son de buena calidad, así que supongo que voy a añadirte a mi lista de blogs cotidiana. Te lo mereces amigo. 🙂
Saludos
Esto es ¡sorprendente! No he leído algo como esto en mucho tiempo . Maravilloso encontrar a alguien con algunas ideas propias sobre este tema. Este sitio web es algo que se necesita en la red , alguien con un poco de dominio. Un trabajo útil para traer algo nuevo a la red. Gracias de todos lo que te leemos.